La enseñanza en A Illa de Arousa
Hoy en día vemos la enseñanza como algo natural, que nuestros hijos vayan a la escuela no se cuenta como un privilegio sino como una obligación. Pero debemos darnos cuenta de que realmente esto no fue así siempre, sino que la educación escolar para muchos fue imposible, y que el inicio del desarrollo en las aulas se convirtió en un privilegio para algunos pocos. Este es el caso de la enseñanza en A Illa de Arousa.
Los inicios de la enseñanza en A Illa de Arousa
Si bien la escolarización llegaba a la isla por la mitad del siglo XIX, cuando pertenecía al ayuntamiento de Vilanova de Arousa, la situación geográfica y el gran volumen de niños en las aulas generó un conflicto que dio como resultado que Manuel Lugín se convirtiese en el primer maestro de A Illa de Arousa. Este fue un gran acontecimiento y una bocanada de aire para los arousanos, que vieron en el la posibilidad de tener al alcance el recibir una formación digna como el resto de niños de la zona.
Y es que tenemos que tener en cuenta que hasta no hace mucho el puente no existía, por lo que el traslado de un lado a otro tenía que realizarse teniendo en cuenta factores como el viento y el viento, eso sin tener en cuenta el factor económico, que pesaba más que cualquiera. Ya en el año 1888 se inaugura la primera escuela elemental incompleta para niñas, siendo encabezada por Adelaida Iglesias.