marisco illa de arousa

El marisco en los meses con “erre”

10 octubre, 2022
Blog

Eso de que el marisco es mejor en los meses con erre, lo que viene a ser desde septiembre a abril, el algo que se viene repitiendo desde que tenemos memoria. Se dice que esto viene de los siglos pasados, llegando incluso hasta época romana, debido a que los sistemas de refrigeración no eran tan eficaces como los que tenemos hoy. Es por ello que, en los meses sin erre, que casualmente coinciden con la época más calurosa del año, era mucho más difícil conservar el pescado y el marisco frescos, y comerlos en mal estado ya sabemos que no resulta agradable.

Entonces, ¿se puede o no se puede comer marisco los meses sin “erre”? Obviamente si que se puede. Pero hay que tener en cuenta una serie de factores a la hora de escoger qué queremos degustar. La época de primavera y verano suele ser mala para muchos mariscos, ya que están en época de reproducción, lo que hace que su calidad sea menor que si esperamos a otros meses para consumirlos. Suele ser buen momento para los mejillones, almejas, navajas… y no tan bueno para nécoras, centollos…

Es por eso que en verano si te puedes encontrar con estos deliciosos manjares, pero no con todos. Es mejor informarse para ver si es buena época para aquello que queremos consumir, o bien adaptarse a lo que nos ofrece la temporada. Esta última siempre es una buena opción, ya que la calidad del marisco gallego permite poder degustar auténticos manjares en cualquier época del año. Un buen ejemplo de eso que se dice de que mejor en los meses con “erre” es la archiconocida Fiesta del Marisco de O Grove, que se celebra a principios de octubre.